miércoles, 12 de enero de 2011

animales como terapia

Animales como Terapia Los perros como terapia: puede que sean los animales como terapia que más conozcamos. Los perros adoptan una actitud afectiva y de gran apego hacia el ser humano sin hacer juicios de valor, además pueden ser excelentes guías. Son lúdicos, afectivos, juguetones y están a nuestro lado fielmente durante toda su vida. Acariciar a un perro o a un gato baja las constantes de tensión arterial, frecuencia de respiración y latidos cardiacos. Fomenta la amistad entre los dueños y la responsabilidad de su cuidado en los niños. En residencias de ancianos, cuando se introducen perros se da la circunstancia de que tales ancianos reciben menos visitas del médico, pero más de sus familiares. Son bien conocidos, los perros lazarillo o perros guía, de cuyo adiestramiento en nuestro país se encarga la Organización Nacional de Ciegos. Para realizar esta labor se precisan perros de carácter equilibrado, y que aprendan con facilidad. Este tipo de perros no pueden distraerse frente a ninguna situación, han de estar capacitados para desenvolverse cómodamente en cualquier lugar donde se encuentren personas u otros animales, sin presentar signos de agresividad. Entre las razas de perros seleccionadas predominan el Labrador Retriever, el Golden Retriever y el Pastor Alemán. Los animales son nuestros aliados y compañeros en multitud de circunstancias, a veces hasta nos salvan la vida o ayudan a que ésta sea mucho más placentera y saludable, son nuestros aliados para luchar contra la depresión o contra la ansiedad.

martes, 11 de enero de 2011

saludo

hola compis este es mi bloc espo que lo agamos bien.

miércoles, 3 de febrero de 2010

Transfusión y donación de sangre Casi cada año, cerca de 5 millones de personas que viven en los Estados Unidos reciben transfusiones sanguíneas que les salvan la vida. Durante una transfusión, usted recibe sangre completa o partes de la sangre, tales como: * Glóbulos rojos (eritrocitos): células que transportan oxígeno hacia y desde los tejidos y órganos * Plaquetas: células que pueden utilizarse para controlar las hemorragias * Plasma: parte líquida de la sangre que ayuda a la coagulación A algunas personas les preocupa enfermarse por donar o recibir sangre. Es posible, pero muy raro. La Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos y otras organizaciones que reciben donativos de sangre garantizan que la sangre es sana. Cada donativo se somete a pruebas para detectar el VIH/SIDA, hepatitis C, sífilis y varias otras enfermedades que pueden transmitirse a través de la sangre. Algunas personas que saben que pueden necesitar sangre durante una cirugía donan su propia sangre antes de tiempo. Este es el tipo más seguro de transfusión.

La solidaridad y la iniciativa parte de ti, ante todo se trata de donar libre y altruistamente, pero, por si tienes alguna duda, aquí te presentamos razones que pueden ayudarte a dar el pequeño paso.

  • Con una donación, se salvan tres vidas.
  • La cantidad donada sólo representa el 10% de la sangre que normalmente se posee, porcentaje que no interfiere con el funcionamiento normal del organismo.
  • La donación de sangre se puede hacer a cualquier hora del día, sin necesidad de condiciones especiales.
  • Cada día 75 personas salvan su vida en España gracias a las transfusiones.
  • Los tratamientos de cáncer, la cirugía compleja, los accidentes de tráfico, los transplantes de órganos,... serían imposibles sin donaciones de sangre.
  • La sangre no puede fabricarse.
  • Si piensas donar cuando haya una emergencia, ya llegas tarde. Tu sangre debe ser sometida a pruebas y procesos. Por lo tanto, es mejor acudir antes de que aparezca la necesidad.
  • En verano, hace más falta, al contrario de lo que se cree, por el aumento de los accidentes y la escasez de donantes en sus residencias habituales.
  • Porque mañana, a lo mejor, le hace falta a uno de los tuyos.
  • Es el mejor donativo.
  • Hacen un buen análisis de tu sangre.
  • Garantías de seguridad para el donante y el receptor.
  • Disponibilidad gratuita de los productos sanguíneos
  • Utilización óptima de la donación.
    La donación de sangre, no puede ser motivo de comercio. Ni se compra ni se vende.
  •